Tipos de Testamento entre matrimonios: ¿Cuál Es el Más Adecuado?

Tabla de contenidos

Cuando una pareja se casa, suele pensar en compartir una vida juntos, pero pocas veces se plantea qué ocurrirá con su patrimonio en caso de fallecimiento de uno de los dos.

Hacer testamento es una de las decisiones más importantes para proteger al cónyuge y evitar futuros problemas legales entre los herederos.

En España, existen diferentes tipos de testamentos que pueden realizar los matrimonios, cada uno con sus particularidades y ventajas.

En este artículo, te explicamos cuáles son los testamentos más adecuados para matrimonios, sus características y cómo elegir el mejor para tu situación.


¿Es obligatorio hacer testamento en un matrimonio?

No, pero sí altamente recomendable.

testamento para un matrimonio en Cataluña

Si una persona casada fallece sin testamento, su herencia se repartirá según la ley de sucesiones vigente en su comunidad autónoma, lo que puede no coincidir con su voluntad y generar complicaciones para el cónyuge superviviente.

📌 En caso de no haber testamento, la ley establece que:
✔️ Los hijos heredan la totalidad de la herencia, aunque el cónyuge tiene derecho al usufructo del tercio de mejora.
✔️ Si no hay hijos, heredan los padres del fallecido, y el cónyuge solo recibe el usufructo de la mitad.
✔️ Si no hay descendientes ni ascendientes, el cónyuge hereda todo el patrimonio.

Hacer testamento permite asegurar que el cónyuge reciba más bienes y evitar disputas familiares.

¿Qué Tipo de Testamento es el Más Adecuado para un Matrimonio en Cataluña?

En Cataluña, el Código Civil Catalán regula las sucesiones de manera diferente al resto de España, lo que influye en la elección del testamento más adecuado para un matrimonio.

En esta comunidad autónoma, los cónyuges tienen más libertad para distribuir sus bienes gracias a la ausencia de la «legítima estricta» que existe en el derecho común.

Si vives en Cataluña y quieres asegurarte de que tu pareja esté protegida tras tu fallecimiento, estos son los tipos de testamento más recomendados.


Testamento del «uno para el otro y después para los hijos»

Este es el testamento más común entre matrimonios en Cataluña. Consiste en que cada cónyuge deja la mayoría de sus bienes al otro y, tras el fallecimiento del segundo, el patrimonio pasará a los hijos.

📌 ¿Por qué es útil en Cataluña?
✅ En Cataluña, la legítima es solo del 25% de la herencia, lo que permite dejar el 75% restante al cónyuge sin afectar los derechos de los hijos.
✅ Es la mejor opción para garantizar la estabilidad del cónyuge superviviente.
✅ Permite establecer un usufructo universal para el cónyuge, asegurando que pueda utilizar los bienes sin restricciones.

📌 Ejemplo:
Pere y Laia hacen testamento estableciendo que, al fallecer uno, el otro heredará todos los bienes y que, cuando ambos hayan fallecido, todo pasará a sus hijos.


Testamento con Usufructo Universal al Cónyuge

El usufructo universal permite que el cónyuge supérstite pueda usar y disfrutar de toda la herencia durante su vida, aunque la nuda propiedad pertenezca a los hijos.

📌 ¿Por qué es útil en Cataluña?
✅ Protege al cónyuge, permitiéndole seguir usando la vivienda y otros bienes sin problemas.
✅ Evita que los hijos puedan exigir la legítima inmediatamente.
✅ Si el usufructo no es suficiente para el cónyuge, puede conmutarlo (canjearlo por bienes en propiedad o dinero).

📌 Ejemplo:
Anna y Joan hacen testamento dejando el usufructo universal de todos los bienes al cónyuge superviviente y la nuda propiedad a sus hijos.


Testamento con Mejora al Cónyuge

Tipos de Testamento

Dado que en Cataluña la legítima representa solo el 25% de la herencia, es posible beneficiar aún más al cónyuge con una mejora en la distribución del patrimonio.

📌 ¿Por qué es útil en Cataluña?
✅ Permite que el cónyuge herede más bienes sin perjudicar la legítima de los hijos.
✅ Se puede combinar con el usufructo universal para mayor protección.
✅ Ofrece flexibilidad para que el cónyuge elija cómo recibir su parte.

📌 Ejemplo:
Pau hace testamento dejando el usufructo universal de su herencia a su esposa, y además le otorga parte de la herencia en plena propiedad, asegurando que no dependa de los hijos.


Testamento con Sustitución Preventiva de Heredero

Este testamento es útil si uno de los herederos tiene discapacidad, problemas financieros o una gestión patrimonial complicada. Permite designar un segundo heredero en caso de que el primero no pueda gestionar la herencia adecuadamente.

📌 ¿Por qué es útil en Cataluña?
✅ Protege el patrimonio si un hijo no está capacitado para administrar la herencia.
✅ Permite que el cónyuge pueda gestionar los bienes en lugar del heredero con dificultades.

📌 Ejemplo:
Una pareja tiene un hijo con discapacidad y establece que, si el hijo no puede gestionar la herencia, el cónyuge podrá administrarla hasta su fallecimiento.


Testamento Mancomunado o «Testamento de Hermandad» (NO permitido en Cataluña)

A diferencia de Navarra y Aragón, en Cataluña NO se permite el testamento mancomunado (un testamento único para ambos cónyuges). Cada uno debe hacer su testamento por separado.

📌 Alternativa: Hacer testamentos individuales con contenido idéntico, asegurando que ambos cónyuges expresan la misma voluntad.


¿Cuál es el mejor testamento para un matrimonio en Cataluña?

📌 Si quieres proteger al máximo a tu parejaTestamento con usufructo universal.
📌 Si quieres asegurar el bienestar del cónyuge sin perjudicar a los hijosTestamento del «uno para el otro y después para los hijos».
📌 Si tienes hijos con necesidades especialesTestamento con sustitución preventiva.

En Cataluña, la flexibilidad del derecho sucesorio permite que los matrimonios adapten su testamento a sus necesidades específicas. Consultar con un notario o abogado especializado garantizará que el testamento esté bien redactado y cumpla con la legislación vigente.


Ejemplo de Testamento de un Cónyuge para Otro en Cataluña

📌 Nota: Este es un modelo general de testamento que debe ser adaptado por un notario según la situación particular del testador y la legislación vigente.

tipos de testamento entre matrimonio


TESTAMENTO ABIERTO

En la ciudad de [ciudad], a [día] de [mes] de [año], comparece ante mí, [nombre del notario], Notario del Ilustre Colegio de Notarios de [provincia], don/doña [nombre completo del testador], mayor de edad, con DNI [número], de estado civil casado/a con don/doña [nombre del cónyuge], con domicilio en [dirección completa].

El testador/a manifiesta que otorga el presente testamento abierto, expresando su última voluntad en los siguientes términos:


PRIMERO: Revocación de testamentos anteriores

Revoco cualquier testamento anterior que haya otorgado, dejando sin efecto sus disposiciones.


SEGUNDO: Manifestación del estado civil y descendencia

Estoy casado/a en régimen de [separación de bienes / sociedad de gananciales] con don/doña [nombre del cónyuge], con quien tengo [número] hijos llamados [nombre de los hijos].


TERCERO: Institución de heredero

Instituyo como heredero universal de todos mis bienes, derechos y obligaciones a mi cónyuge, don/doña [nombre del cónyuge], quien recibirá la plena propiedad de la herencia.

En caso de que mi cónyuge falleciera antes que yo o no pudiera aceptar la herencia, serán herederos nuestros hijos a partes iguales.


CUARTO: Legítima de los hijos

Dado que en Cataluña la legítima de los hijos es del 25% de la herencia, dejo esta parte de mi patrimonio a mis descendientes, conforme a la ley. No obstante, hasta su entrega, mi cónyuge podrá disfrutar de la herencia conforme a lo dispuesto en la cláusula siguiente.


QUINTO: Usufructo universal del cónyuge

Atribuyo a mi cónyuge el usufructo universal y vitalicio de toda mi herencia, con la facultad de conmutarlo, es decir, intercambiarlo por bienes en pleno dominio o una renta vitalicia, conforme al artículo 442-3 del Código Civil de Cataluña.

Esto le permitirá disfrutar de la vivienda y demás bienes sin interferencias, asegurando su bienestar tras mi fallecimiento.


SEXTO: Sustitución vulgar y preventiva de residuo

Si mi cónyuge no pudiera o no quisiera aceptar la herencia, establezco como herederos sustitutos a nuestros hijos, por partes iguales.

Además, si mi cónyuge dispone de parte de la herencia y queda un remanente tras su fallecimiento, ese residuo pasará íntegramente a nuestros hijos.


SÉPTIMO: Albacea

Designo como albacea de mi herencia a don/doña [nombre], para que vele por el cumplimiento de mis disposiciones testamentarias.


OCTAVO: Interpretación y legislación aplicable

Este testamento deberá interpretarse conforme al Derecho Civil de Cataluña, especialmente lo dispuesto en el Libro IV del Código Civil Catalán, relativo a sucesiones.


NOVENO: Formalización

Así lo dice y otorga el testador/a, quien, tras ser leído íntegramente el testamento en voz alta por mí, el notario, manifiesta su conformidad y lo firma en mi presencia.

[Firma del testador]
[Firma del notario]


📌 Explicación del Testamento

✔️ Protege al cónyuge, ya que le deja la herencia en pleno dominio y el usufructo universal.
✔️ Respeta la legítima de los hijos, cumpliendo con la ley catalana.
✔️ Incluye sustitución de herederos, para evitar problemas si el cónyuge fallece antes.
✔️ Otorga flexibilidad al cónyuge, permitiéndole cambiar el usufructo por dinero o bienes.

📌 IMPORTANTE: Para que este testamento tenga validez, debe ser otorgado ante notario. Si quieres personalizarlo según tu situación, consulta con un abogado especializado en sucesiones en Cataluña.

Preguntas Frecuentes sobre los Tipos de Testamento entre Matrimonios en Cataluña

📌 ¿Cuál es el mejor testamento para proteger al cónyuge en Cataluña?

El más recomendable es el testamento del “uno para el otro y luego para los hijos”, ya que permite que el cónyuge superviviente herede la mayor parte del patrimonio y, tras su fallecimiento, los bienes pasen a los hijos.

Para una mayor protección, se puede incluir el usufructo universal, lo que garantiza que el cónyuge pueda disfrutar de toda la herencia mientras viva.


📌 ¿Puedo dejar toda mi herencia a mi cónyuge y excluir a mis hijos?

No. En Cataluña, los hijos tienen derecho a la legítima, que equivale al 25% del total de la herencia. Sin embargo, el 75% restante puede dejarse libremente al cónyuge.

Si deseas que tu pareja herede la mayor parte posible, puedes:
✔️ Dejarle el usufructo universal para que disfrute de los bienes mientras viva.
✔️ Mejorar su herencia dentro del margen legal permitido.


📌 ¿Se puede hacer un testamento conjunto entre los dos cónyuges en Cataluña?

No. En Cataluña, no está permitido el testamento mancomunado, es decir, un testamento único firmado por ambos cónyuges.

Cada uno debe hacer su propio testamento, pero pueden establecer testamentos idénticos con cláusulas que garanticen su voluntad mutua.


📌 ¿Qué es el usufructo universal y por qué es útil en un matrimonio?

El usufructo universal permite que el cónyuge superviviente pueda usar y disfrutar de toda la herencia mientras viva, aunque la propiedad legal pase a los hijos.

📌 Ventajas del usufructo universal en Cataluña:
✔️ El cónyuge puede seguir viviendo en la casa y usando los bienes.
✔️ Evita que los hijos puedan exigir su parte de la legítima de inmediato.
✔️ Puede conmutarse por dinero o bienes si el cónyuge lo necesita.

Es una de las mejores opciones para proteger a la pareja en caso de fallecimiento.


📌 ¿Qué pasa si fallezco sin testamento en Cataluña?

Si no hay testamento, la herencia se repartirá según la ley:

1️⃣ Si hay hijos, ellos heredan la totalidad de la herencia, pero el cónyuge tiene derecho al usufructo del 100% de la herencia.
2️⃣ Si no hay hijos pero sí padres vivos, los ascendientes recibirán la herencia y el cónyuge tendrá el usufructo del 50%.
3️⃣ Si no hay hijos ni ascendientes, el cónyuge heredará todo el patrimonio.

Hacer testamento es la mejor manera de asegurar que el reparto de bienes se haga según tu voluntad.


📌 ¿Puedo cambiar mi testamento si ya lo hice antes?

Sí. Un testamento se puede modificar tantas veces como sea necesario. Solo será válido el último testamento registrado ante notario.


📌 ¿Puedo incluir en mi testamento a mi pareja de hecho?

Sí. En Cataluña, las parejas de hecho tienen derechos sucesorios similares a los matrimonios, pero solo si están registradas oficialmente.

Si no hay registro oficial, la única forma de garantizar que tu pareja herede es incluyéndola en el testamento.


📌 ¿Cómo puedo evitar conflictos entre mi cónyuge y mis hijos en la herencia?

📌 Opciones para evitar problemas:
✔️ Usufructo universal: Permite que el cónyuge disfrute de los bienes mientras viva, pero los hijos mantienen la nuda propiedad.
✔️ Legados específicos: Se puede asignar bienes concretos a cada heredero para evitar disputas.
✔️ Nombrar un albacea: Una persona encargada de hacer cumplir el testamento.


📌 ¿Es obligatorio hacer testamento ante notario en Cataluña?

Sí, si se quiere que tenga validez legal. El testamento debe formalizarse ante notario y registrarse en el Registro de Últimas Voluntades de Cataluña.


📌 ¿Tienes más dudas sobre testamentos en Cataluña?

Si quieres asegurarte de que tu testamento proteja a tu pareja y a tu familia, consulta con un abogado especializado en sucesiones para evitar errores y problemas legales en el futuro.

📜 Enlaces de interés legislativos

📌 Código Civil de Cataluña (Libro IV – Sucesiones):
🔗 https://portaljuridic.gencat.cat/ca/

📌 Ley 10/2008, de 10 de julio, del Código Sucesorio de Cataluña:
🔗 https://dogc.gencat.cat/

📌 Registro de Últimas Voluntades en Cataluña:
🔗 https://justicia.gencat.cat/ca/serveis_als_ciutadans/registre_ultimes_voluntats/

PRIMERA VISITA GRATUITA

Déjanos tu nombre y número de teléfono y nosotros nos pondremos en contacto contigo en un máximo de 48h.

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos

Agenda tu reunión

Agenda tu consulta

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Agenda tu consulta con un abogado

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Agenda tu reunión

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos