La vida es impredecible, y aunque no nos guste pensarlo, es importante dejar instrucciones claras sobre nuestras preferencias médicas en caso de que no podamos expresarnos en el futuro. En Cataluña, esto se puede hacer a través del documento de voluntades anticipadas (DVA), también conocido como testamento vital.
Este documento permite a cualquier persona decidir qué tratamientos médicos acepta o rechaza en situaciones críticas, asegurando que su voluntad sea respetada.
En este artículo, te explicamos qué es el testamento vital en Cataluña, cómo hacerlo y por qué es recomendable.
¿Qué es el testamento vital o documento de voluntades anticipadas?
El testamento vital es un documento legal en el que una persona deja por escrito sus instrucciones sobre cuidados médicos y tratamientos para el caso de que no pueda comunicarse en el futuro.
📌 En Cataluña, este documento se llama «Document de Voluntats Anticipades (DVA)».
🔹 ¿Para qué sirve?
✔️ Indicar si quieres recibir tratamientos de soporte vital en caso de enfermedad irreversible o terminal.
✔️ Decidir si deseas ser donante de órganos.
✔️ Nombrar un representante sanitario que tome decisiones médicas en tu nombre.
✔️ Expresar tus valores y creencias respecto a los cuidados médicos.
En definitiva, el DVA garantiza que se respeten tus deseos y evita que sean otros quienes decidan por ti en momentos críticos.
¿Quién puede hacer un testamento vital en Cataluña?
Cualquier persona mayor de edad y en pleno uso de sus facultades mentales puede redactar un testamento vital en Cataluña.
🔹 Requisitos:
✔️ Ser mayor de 18 años.
✔️ Estar en plenas facultades mentales en el momento de firmarlo.
✔️ Expresar la voluntad de forma clara y libre de presiones.
Este documento se puede modificar o revocar en cualquier momento, siempre que la persona siga siendo capaz de tomar decisiones.
¿Cómo se hace un testamento vital en Cataluña?
En Cataluña, el testamento vital debe hacerse por escrito y seguir alguno de estos tres procedimientos:
🔹 Opción 1: Ante notario
✔️ Se redacta el documento y se firma ante un notario, sin necesidad de testigos.
✔️ El notario lo inscribe en el Registro de Voluntades Anticipadas de Cataluña.
✔️ Es la opción más segura y rápida.
🔹 Opción 2: Firmado ante tres testigos
✔️ Se redacta el documento y se firma en presencia de tres testigos mayores de edad.
✔️ Los testigos no pueden ser familiares directos ni beneficiarios de la persona que otorga el documento.
✔️ Luego se inscribe en el Registro de Voluntades Anticipadas.
🔹 Opción 3: Ante un profesional sanitario
✔️ Se puede formalizar en presencia de un médico del sistema público de salud.
✔️ El médico certifica que la persona está en condiciones de tomar decisiones.
✔️ Posteriormente, se inscribe en el Registro de Voluntades Anticipadas.
📌 Una vez registrado, el documento está disponible para todos los centros sanitarios de Cataluña y puede consultarse en cualquier hospital o ambulatorio.
¿Qué puede incluir un testamento vital en Cataluña?
En el documento de voluntades anticipadas, puedes incluir:
📌 Decisiones sobre tratamientos médicos:
✔️ Si deseas recibir o rechazar reanimación cardiopulmonar, respiración asistida o alimentación artificial en caso de enfermedad terminal.
✔️ Si aceptas o rechazas tratamientos experimentales.
✔️ Indicaciones sobre cuidados paliativos para evitar el sufrimiento.
📌 Donación de órganos y cuerpo:
✔️ Puedes decidir si deseas donar tus órganos o tu cuerpo para la ciencia.
📌 Elección de un representante sanitario:
✔️ Nombrar a una persona de confianza para que tome decisiones médicas en tu nombre.
✔️ Este representante será quien hable con los médicos si tú no puedes hacerlo.
📌 Criterios personales y creencias:
✔️ Expresar si quieres que se respete alguna creencia religiosa en los tratamientos.
✔️ Especificar cómo deseas ser atendido en tus últimos momentos de vida.
¿Dónde se registra el testamento vital en Cataluña?
El Registro de Voluntades Anticipadas de Cataluña es el organismo donde se inscriben estos documentos para que los médicos puedan acceder a ellos cuando sea necesario.
📌 Dónde registrarlo:
✔️ En una notaría, si se ha firmado ante notario.
✔️ En un CAP (Centro de Atención Primaria) de la Generalitat.
✔️ De forma telemática, a través de la web del Departamento de Salud de Cataluña.
📌 ¿Quién puede consultarlo?
✔️ Los médicos que atiendan al paciente en cualquier centro sanitario de Cataluña.
✔️ El propio interesado, que puede pedir copia en cualquier momento.
¿Se puede modificar o revocar un testamento vital?
Sí. Mientras la persona mantenga capacidad legal, puede modificar o revocar su testamento vital en cualquier momento.
🔹 Para modificarlo:
✔️ Basta con presentar un nuevo documento siguiendo el mismo procedimiento de registro.
✔️ La última versión es la que tendrá validez legal.
🔹 Para revocarlo:
✔️ Se puede solicitar la anulación directamente en el Registro de Voluntades Anticipadas.
Beneficios de hacer un testamento vital en Cataluña
✔️ Asegura que se respeten tus deseos médicos en situaciones críticas.
✔️ Evita conflictos familiares sobre qué hacer en caso de enfermedad terminal.
✔️ Da tranquilidad a tus seres queridos, que sabrán qué decisiones tomar.
✔️ Facilita el trabajo de los médicos, quienes actuarán según tu voluntad.
📌 Es un derecho que te permite decidir sobre tu vida y tu muerte de manera libre e informada.
Conclusión: ¿Es recomendable hacer un testamento vital en Cataluña?
Sí. Redactar un testamento vital o documento de voluntades anticipadas es una decisión inteligente y responsable. Te permite tomar el control de tu futuro, asegurando que tus preferencias médicas sean respetadas en cualquier circunstancia.
Si quieres evitar dudas y garantizar que se cumplan tus deseos, consultar con un notario o abogado especializado puede ayudarte a hacerlo correctamente.
📜 Enlaces de interés legislativos
📌 Código Civil de Cataluña – Voluntades Anticipadas
🔗 https://portaljuridic.gencat.cat/ca/
📌 Registro de Voluntades Anticipadas de Cataluña
🔗 https://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/drets-deures/voluntats-anticipades/
📌 Departamento de Salud de Cataluña – Instrucciones para hacer un Testamento Vital
🔗 https://salutweb.gencat.cat/ca/