Qué es el usufructo universal: el Derecho del Cónyuge Viudo

Tabla de contenidos

En Cataluña, las herencias se regulan por el Código Civil Catalán (Libro IV – Sucesiones), que presenta diferencias clave respecto al derecho común español.

Una de las más relevantes es el derecho del cónyuge viudo al usufructo universal de la herencia, lo que puede influir en el reparto y uso de los bienes heredados, especialmente en casos donde los herederos son hijos del fallecido.

Qué es el usufructo universal


📌 ¿Qué es el usufructo universal en Cataluña?

Cuando una persona fallece y deja cónyuge viudo (o pareja de hecho registrada), este tiene derecho al usufructo universal de la herencia, salvo que el fallecido haya dispuesto lo contrario en testamento.

✔️ Usufructo universal → El cónyuge viudo puede usar y disfrutar de todos los bienes de la herencia durante su vida, aunque la propiedad legal de los bienes pase a los herederos.
✔️ No puede vender la propiedad heredada, pero sí habitarla, alquilarla o recibir beneficios de ella.
✔️ En lugar del usufructo, puede optar por recibir una cuarta parte de la herencia en propiedad.

usufructo universal en Cataluña

🚨 Ejemplo práctico:
Si un matrimonio con hijos tiene una vivienda en propiedad y uno de los cónyuges fallece sin testamento, los hijos heredan la propiedad de la vivienda, pero el viudo/a tiene derecho a vivir en ella o recibir rentas por su alquiler hasta su fallecimiento.


📌 ¿Cómo afecta el usufructo universal al reparto de la herencia?

📌 Si hay hijos:
✔️ El viudo/a tiene derecho al usufructo vitalicio de todos los bienes, lo que significa que los hijos no pueden disponer libremente de la vivienda hasta su fallecimiento.
✔️ Si los hijos desean vender la casa, deberán llegar a un acuerdo con el cónyuge viudo, ya que este tiene derecho a seguir usándola.

📌 Si no hay hijos pero sí padres del fallecido:
✔️ Los padres heredan la nuda propiedad, pero el viudo/a sigue teniendo el usufructo universal.

📌 Si no hay hijos ni ascendientes:
✔️ El viudo/a hereda la totalidad de la herencia en plena propiedad.


📌 ¿Puede el viudo/a renunciar al usufructo universal?

renunciar al usufructo universal

Sí, en lugar del usufructo universal, el cónyuge viudo puede optar por recibir:

✔️ Una cuarta parte de la herencia en propiedad.
✔️ La cuarta parte del caudal relicto (bienes que deja el fallecido) y la mitad de la herencia si los bienes son privativos.

Esta opción puede ser beneficiosa si el viudo/a prefiere recibir una parte de la herencia en propiedad en lugar de solo el derecho de uso.


📌 ¿Se puede vender la vivienda heredada si el cónyuge viudo tiene el usufructo universal?

Solo con su consentimiento o si los herederos le compensan económicamente por renunciar al usufructo.

📌 Opciones para los herederos si quieren vender la vivienda:
✔️ Negociar una compensación con el viudo/a para que renuncie al usufructo.
✔️ Esperar a su fallecimiento, momento en el que la propiedad pasa completamente a los herederos.
✔️ Solicitar la conmutación del usufructo → Un juez puede permitir el cambio del usufructo por una compensación económica si beneficia a ambas partes.


📌 ¿Cómo afecta el usufructo universal a los hermanos que heredan una casa en Cataluña?

Si uno de los hermanos vive en una casa heredada y hay un cónyuge viudo con usufructo universal, los hermanos no pueden echarlo ni disponer libremente del inmueble hasta su fallecimiento, salvo acuerdo o compensación.

📌 Consejo legal:
Si hay desacuerdos entre herederos y cónyuges viudos sobre el uso de una vivienda heredada, es recomendable acudir a un abogado especializado en sucesiones en Cataluña para valorar las opciones legales disponibles.

📜 Código Civil de Cataluña – Usufructo Universal del Cónyuge Viudo
🔗 https://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa/?documentId=430152

PRIMERA VISITA GRATUITA

Déjanos tu nombre y número de teléfono y nosotros nos pondremos en contacto contigo en un máximo de 48h.

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos

Agenda tu reunión

Agenda tu consulta

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Agenda tu consulta con un abogado

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Agenda tu reunión

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos