Apropiación indebida en herencias: cuentas bancarias

Tabla de contenidos

La gestión de una herencia puede ser un proceso complejo, especialmente cuando se trata de las cuentas bancarias del fallecido.

En ocasiones, algunos herederos o personas con acceso a estas cuentas pueden retirar fondos sin la debida autorización, incurriendo en lo que se conoce como apropiación indebida.

Este acto tiene serias implicaciones legales en España.

¿Qué es la apropiación indebida de una herencia?

La apropiación indebida se produce cuando una persona que tiene acceso legítimo a bienes ajenos, como dinero en cuentas bancarias, los utiliza o dispone de ellos en beneficio propio, sin el consentimiento de los demás herederos o del titular original.

Apropiación indebida

En el ámbito de las herencias, esto puede ocurrir cuando alguien retira fondos de las cuentas del difunto sin la autorización correspondiente.

Consecuencias legales de la apropiación indebida de fondos hereditarios

En España, la apropiación indebida está tipificada en el Artículo 253 del Código Penal.

Las sanciones varían en función de la cantidad sustraída:

  • Si la cantidad es inferior a 400 euros: Se considera un delito leve, con una pena de multa de 1 a 3 meses.

  • Si la cantidad supera los 400 euros: Se considera un delito grave, con penas que pueden oscilar entre 6 meses y 3 años de prisión.

Además, el delito de apropiación indebida prescribe a los 5 años desde su comisión.

sospecha de una apropiación indebida

Sin embargo, en casos de mayor gravedad, este período puede extenderse hasta 10 años.

¿Quién puede retirar dinero de las cuentas de un fallecido?

Tras el fallecimiento de una persona, el acceso a sus cuentas bancarias queda restringido.

Generalmente, solo el albacea o los herederos legales debidamente acreditados pueden gestionar y disponer de los fondos, y siempre siguiendo el procedimiento legal establecido.

retirar dinero de las cuentas de un fallecido

Cualquier retirada de dinero sin la debida autorización puede ser considerada como apropiación indebida.

Pasos a seguir si se sospecha de una apropiación indebida

Para la correcta solución de este caso, recomendamos realizar los siguientes pasos:

  1. Reunir evidencia: Recopilar toda la documentación que respalde la sospecha, como extractos bancarios y comunicaciones relevantes.

  2. Buscar asesoramiento legal: Contactar a un abogado especializado en derecho sucesorio para evaluar la situación y determinar las acciones legales pertinentes.

  3. Presentar una denuncia: Si se confirma la apropiación indebida, se debe interponer una denuncia ante las autoridades competentes.

Enlaces de interés legislativos

Para profundizar en el tema, se recomienda consultar las siguientes fuentes:

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es una apropiación indebida en una herencia?

Es el acto de disponer o utilizar bienes de una herencia, como fondos en cuentas bancarias, sin la autorización de los demás herederos o sin seguir el procedimiento legal establecido.

2. ¿Qué sanciones implica retirar dinero de la cuenta de un fallecido sin permiso?

Dependiendo de la cantidad retirada, las sanciones pueden variar desde multas de 1 a 3 meses para montos inferiores a 400 euros, hasta penas de prisión de 6 meses a 3 años para cantidades superiores.

3. ¿Quién está autorizado para manejar las cuentas bancarias de un fallecido?

Generalmente, el albacea designado en el testamento o los herederos legales, una vez acreditados, son los autorizados para gestionar las cuentas del difunto.

4. ¿Qué plazo existe para denunciar una apropiación indebida en una herencia?

El plazo de prescripción para este delito es de 5 años desde su comisión, aunque en casos graves puede extenderse hasta 10 años.

5. ¿Qué debo hacer si sospecho que alguien ha retirado dinero indebidamente de una herencia?

Es recomendable recopilar toda la evidencia posible y consultar con un abogado especializado en herencias para evaluar las acciones legales a seguir.

La gestión adecuada de una herencia es fundamental para garantizar los derechos de todos los herederos. Ante cualquier irregularidad, es esencial actuar con prontitud y buscar asesoramiento legal especializado.

PRIMERA VISITA GRATUITA

Déjanos tu nombre y número de teléfono y nosotros nos pondremos en contacto contigo en un máximo de 48h.

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos

Agenda tu reunión

Agenda tu consulta

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Agenda tu consulta con un abogado

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Agenda tu reunión

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos