Herencias y Donaciones en España

Tabla de contenidos

Las herencias y donaciones son dos figuras jurídicas que implican la transmisión de bienes, pero que se diferencian en aspectos fundamentales como el momento en que se produce la transmisión, la voluntad del transmitente y los impuestos aplicables.

Comprender las particularidades de cada una es esencial para planificar la sucesión de bienes y evitar conflictos familiares o cargas fiscales inesperadas.

En este artículo, te contamos en detalle las herencias y donaciones en España, analizando sus diferencias, implicaciones legales y fiscales, y respondiendo a las preguntas más frecuentes de los usuarios.

¿Qué es una Herencia?

Diferencias entre Herencias y Donaciones

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus herederos tras su fallecimiento.

La herencia se puede regular a través de un testamento o, en su defecto, según lo establecido por la ley.

¿Qué es una Donación?

La donación es un acto por el cual una persona (donante) transfiere voluntariamente un bien o derecho a otra persona (donatario) en vida.

Qué es una Donación
La donación puede ser de cualquier tipo de bien, ya sea dinero, inmuebles, joyas, etc.

¿Cuáles son las Diferencias entre Herencias y Donaciones?

Aunque ambas implican la transmisión de bienes, existen diferencias importantes entre herencias y donaciones:

  • Momento de la Transmisión: La herencia se produce tras el fallecimiento del causante, mientras que la donación se realiza en vida del donante.
  • Voluntad del Transmitente: En la herencia, la voluntad del causante se plasma en el testamento o, en su defecto, en la ley.
    En la donación, la voluntad del donante es el elemento fundamental.
  • Impuestos: Tanto las herencias como las donaciones están sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, aunque existen diferencias en su aplicación y posibles bonificaciones.

¿Cómo Afectan las Donaciones a una Herencia?

Las donaciones realizadas en vida por el causante pueden afectar a la herencia, especialmente si se realizan a favor de uno de los herederos forzosos (descendientes, ascendientes o cónyuge).

En estos casos, la donación puede considerarse como un anticipo de la herencia y tenerse en cuenta para el cálculo de la legítima.

¿Qué Impuestos se Pagan en Herencias y Donaciones?

Tanto las herencias como las donaciones están sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Qué Impuestos se Pagan en Herencias y Donaciones

Este impuesto varía según la comunidad autónoma, el valor de los bienes transmitidos y la relación de parentesco entre el causante/donante y el heredero/donatario.

Enlaces Legislativos de España:

Preguntas Frecuentes sobre Herencias y Donaciones:

  • ¿Es obligatorio hacer testamento?
    No es obligatorio, pero es muy recomendable para asegurar que la herencia se reparta según los deseos del causante.
  • ¿Se puede revocar una donación?
    En algunos casos, una donación puede ser revocada, como por ejemplo, por ingratitud del donatario.
  • ¿Qué es la legítima?
    La legítima es la parte de la herencia reservada por ley a los herederos forzosos.
  • ¿Cómo se valoran los bienes en una herencia o donación?
    Los bienes se valoran según su valor de mercado en el momento del fallecimiento o la donación.
  • ¿Es necesario contar con un abogado para una herencia o donación?
    Si bien no es obligatorio, es muy recomendable contar con un abogado especializado en herencias y donaciones para evitar problemas y asegurar el cumplimiento de la ley.

PRIMERA VISITA GRATUITA

Déjanos tu nombre y número de teléfono y nosotros nos pondremos en contacto contigo en un máximo de 48h.

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos

Agenda tu reunión

Agenda tu consulta

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Agenda tu consulta con un abogado

1. Selecciona la fecha

2. Selecciona la hora

3. Selecciona el tipo de visita y danos los datos para poder prepararnos la reunión.

4. Tenemos la reunión y nos realizas la consulta.

o si le prefieres escríbenos por

Realiza tu consulta gratuita, de la forma que prefieras

Agenda tu reunión

Escríbenos por

Déjanos tus datos y te llamamos